Rectores de siete universidades públicas del país más la Universidad Católica Boliviana, privada, en una reunión desarrollada en la ciudad de Santa Cruz determinaron hoy que realizarán un análisis jurídico minucioso del contenido del Código del Sistema Penal.
En primera instancia cada casa superior de estudios presentará un informe individual en una reunión nacional del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) a realizarse en un plazo de 10 días en Pando donde se hará una análisis general, para luego tomar una posición colectiva.
“Vamos a convocar inmediatamente a una conferencia nacional de universidades que se va llevar a cabo en Cobija para debatir como sistema universitario pero en base a un análisis académico del nuevo Código Penal, no podemos quedar indiferentes como sistema universitario boliviano y tenemos que ser orientadores para resolver esos problema que están afectando a la población boliviana”, dijo el rector de la Universidad Gabriel René Moreno, Saúl Rosas, según un reporte de radio Fides Santa Cruz.
El académico también aclaró que no asistió la representación de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz, pero su dirección adelantó que acatará las decisiones del encuentro.
“No estuvo presente el rector de la UMSA, invitaron a todos, el CEUB hizo la convocatoria oficial a todos los rectores del sistema universitario, algunos no pudieron llegar por diferentes razones, estuvimos si ocho rectores del sistema universitario boliviano que somos la mayoría”, sostuvo.
El análisis jurídico lo presentarán en 10 días, cada universidad, y sobre esa base el sistema universitario nacional definirá una postura oficial sobre el Código.
“Nosotros somos parte del sistema universitario boliviano y una cosa que definimos ahí es la unidad del sistema universitario, va tener mucho más impacto que el sistema universitario boliviano en base a una información real, un análisis real, y tome las medidas que sean necesarias”, apuntó.
SANTA CRUZ/Fides
GMR-PC