
Representantes de la Coordinadora Interinstitucional por la Vida y Libertades Democráticas en conferencia esta tarde. (Fides)
Las movilizaciones y protestas no fueron suspendidas a pesar del anuncio del presidente Evo Morales de solicitar a la Asamblea Legislativa la abrogación del Código del Sistema Penal. La Coordinadora Interinstitucional por la Vida y Libertades Democráticas, que agrupa a varias organizaciones del país, ratificó las protestas del lunes y el paro indefinido desde el martes hasta no tener otra norma que abrogue dicho código, de todas maneras, cualquier suspensión de las medidas de presión lo hará en una reunión nacional.
“La Coordinara mantiene cierto escepticismo, en función a que mientras no salga el proyecto de Ley de abrogación del Código del Sistema Penal las movilizaciones del día lunes, el paro indefinido del martes se mantienen incólume, hasta recibir ese proyecto de Ley de abrogación”, dijo en conferencia de prensa el presidente de la Coordinadora en Cochabamba, Carlos Nava, según un reporte de radio Fides Cochabamba.
Otra de las determinaciones es que no se tomará ninguna decisión de suspender las medidas de presión mientras no se consulte a todas las bases de las instituciones y gremios que forman la Coordinadora.
“Porque nuestro eslogan de ‘todo con las bases nada sin ellas’ va significar de que no podemos abandonar en este momento esa conciencia, esa inteligencia del pueblo boliviano que le ha dicho al señor Presidente y el Gobierno del MAS de que una vez abrogada la ley del Código del Sistema Penal levantaremos las medidas, mientras el pueblo no tome una decisión contraria el estado de emergencia, la movilización del día lunes y el paro del día martes se mantiene vigentes”, apuntó.
La Coordinadora manifestó también su “unidad férrea” en torno a la Central Obrera Boliviana (COB) que esté siendo asediada para dar lugar a ciertos paralelismos que pueden dividir la unidad de la entidad de los trabajadores.
Por su parte el profesor José Luis Álvarez, quien también es parte de la Coordinadora, aseguró que los bolivianos “hemos aprehendido a no confiar en la palabra de Evo Morales” por lo que esperarán a que la Asamblea Legislativa mediante una Ley corta abrogue todo el Código Penal.
COCHABAMBA/Fides
GMR-EECH